Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de enero, 2024

Cómo crear un LOG SLG1 (SLG0 - SLG2)

  Cuando creamos un programa que realiza actualizaciones de la base de datos como por ejemplo una carga masiva, es interesante poder   ver los mensajes y el estado de cada una de las actualizaciones en un Log  que podremos consultar cuando sea necesario desde las transacciones que nos proporciona SAP. Estas son: SLG0 : Crear objeto y subobjeto del Log. SLG1: Visualizar Logs. SLG2: Borrar Logs. ESTRUCTURA DEL LOG: Antes de nada, veamos la información que nos proporciona un Log:  Contiene información de cabecera ( tipo , creador, nº de log, Fecha, Programa desde el que se ha creado el log…) y un listado de mensajes que pueden ser de 3 tipos: error, warning y correcto. En el listado de mensajes podremos filtrar por tipo de mensaje simplemente pulsando en la barra el tipo que queramos ver. CREAR UN LOG 1. SLG0-El primer paso es crear el objeto y sub-objeto log Es una forma de clasificar los logs , deberemos dar un nombre al objeto y subobjeto con el que luego crearemos nuestro log. 2. Modu